Nintendo solía ser una empresa que se preocupaba mucho de sus jugadores. Claro que siempre han habido memes de que “Nintendo demanda a un niño por hacer una Game Boy de cartón” aunque realmente estaba exagerado. Sin embargo, hoy en día Nintendo se ha convertido en el villano de la industria.
Al igual que la salvó en los 80 con la NES, está a punto de desencadenar una decadencia inminente del mercado como con Atari. En este post quiero repasar algunas de las prácticas anticonsumistas de la empresa de videojuegos por excelencia durante estos últimos años.
Antes de nada, sigo siendo fan de Nintendo, me encantan sus consolas y juegos, pero creo que esta vez es necesario transmitir esto para que con suerte, Internet se mueva para hacerles cambiar. Por cierto, ¡¡quedan dos semanas para el aniversario 3 del blog!! Este año no va a haber un gran evento, pero si tengo algo preparado que puede que os parezca interesante.
Ports a 60€
La Wii U ha sido una de las consolas menos vendidas de Nintendo, por lo que para rellenar juegos para Swicth, simplemente los volvieron a sacar con alguna mejora mínima para pasarlos por nuevos. Al fin y al cabo, casi nadie los había jugado y si no estaban al tanto podrían creer que son nuevos. El caso es que para los fans leales como yo que sí tuvimos la Wii U nos dejó con pocas opciones. La Swicth en ese momento ya estaba considerada cara, Nintendo no solía inflar tanto una portátil; pero que encima la mayoría de juegos sean los mismos de la consola anterior echaba hacia atrás a la hora de pillar la consola. Yo no tuve la Switch hasta 2019, por ejemplo. Con el tiempo esto se fue volviendo hasta peor, porque estos últimos ports y remasters casi no añaden nada para justificar los 60€
Precios de Switch 2
Si eres fan de los videojuegos de última generación seguro que ya conoces el escándalo de los precios de la Switch 2. La consola ya cuesta 470€, luego los juegos parece que serán de entre 70€-80€ depende si lo compras en digital o en físico, los mandos pro y los Joy-Cons cuestan 90€, hay una cámara que se vende por separado por 60€ que tiene una versión a la mitad de precio de planta piraña que es de 480p en 2025. Puede que sea por las leyes de Trump o la inflación en general, pero estos precios son inviables para un sistema de entretenimiento. Ah, también han sacado DLCs para los juegos de la 1 para hacerlos para Switch 2 por 30 eurazos. AH, TAMBIÉN HAN SACADO UN TOUR DE LA CONSOLA POR 10€.
Condiciones y políticas absurdamente estúpidas
Esto es un lío legal rarísimo yo solo se que ahora te pueden bloquear la consola entera si detectan que la pirateas, que cuando compras la Switch 2 solo compras “la licencia para jugar con ella” y que los cartuchos físicos ahora no contienen nada y son solo llaves para descargar de forma digital el juego. Para quien quiera una explicación más detallada y técnica aquí la tiene, se la he pedido a ChatGPT:
Desde una perspectiva legal, Nintendo no vende productos, sino licencias de uso revocables, no exclusivas y sujetas a condiciones contractuales. El usuario no adquiere la propiedad del software (ni necesariamente del soporte físico), sino únicamente un permiso limitado para su utilización conforme a los Términos de Servicio y el EULA.
La empresa se reserva el derecho de desactivar remotamente dispositivos en caso de uso no autorizado (como modificaciones o ejecución de homebrew), amparándose en cláusulas contractuales previamente aceptadas por el usuario. Asimismo, los cartuchos físicos que solo contienen claves de descarga no constituyen incumplimiento, ya que legalmente el soporte es accesorio al acceso funcional, no su garantía.
En resumen: tienes permiso para jugar… mientras te portes bien.
Soy muy fan de Nintendo, pero estoy muy en contra de la dirección en la que está llevando a los videojuegos. No deberían ser un lujo, deberían ser algo relativamente accesible, el enfoque de Nintendo son familias y no todas puede gastarse 500+ en una consola. ¡Hasta el aniversario!