Nintendo se ha olvidado del cumpleaños de su fontanero

Hola, he vuelto con un post que hablará sobre algo que no he visto que nadie haya cubierto, el 40 aniversario de Super Mario Bros.

Fue hace casi 40 años que el primer juego de Super Mario Bros. (no confundir con Mario Bros. a secas) salió a la venta, y fue un éxito total como sabemos hoy en día. Durante estos años, se han celebrado diversos aniversarios, todos con algún objeto/juego conmemorativo para homenajear al personaje más importante de los videojuegos. Sin embargo, este año es el 40 aniversario y todavía Nintendo no se ha pronunciado al respecto de qué van a hacer este año. Ni siquiera durante el Mar10 Day.

Sinceramente, no creo que no vayan a hacer nada, pero me sorprende que estando ya en junio no hayan dicho absolutamente nada al respecto. Sobre todo, que hayan anunciado un juego para Donkey Kong, pero nada relacionado al propio Mario (a excepción del Mario Kart). Ni imagen promocional, ni anuncio, ni siquiera un twit acerca del cumpleaños de su mayor vende-consolas.

Por eso, voy a repasar lo mejor de cada aniversario desde el 20º Aniversario, que fue el primero que se celebró por Nintendo más a lo grande.

20º Aniversario - 2005

Durante este aniversario no pasó mucho fuera de Japón, pero al menos sí recibimos una edición especial de Game Boy Micro, y por descarte tengo que elegir esta cosa como lo mejor de ese aniversario. También sacaron el Super Mario de NES para Game Boy Advance.

25º Aniversario - 2010

En este sí que se hizo algo más digno de la figura que es Mario. Sacaron ediciones especiales de Wii (que solo era roja) y de DSi XL (que no solo era roja, tenía algunos power-ups y un texto conmemorativo). Pero, otra vez por descarte, lo mejor es el port de Super Mario All-Stars de SNES a Wii. No tenía ninguna clase de mejora, era el mismo juego pero ahora en Wii. Lo que lo hacía especial era la presentación del juego en sí, con su caja roja con el logo del 25º aniversario en el centro, la cual contenía el propio juego con una imagen de una especie de moneda con la cara de Mario y otra caja con un libreto de la historia de Mario y otro disco con la banda sonora.

30º Aniversario - 2015

Este fue el primero que viví como tal, antes solo jugaba a la Wii y no miraba Internet. En este año se puede destacar los Amiibos especiales que son mis favoritos hasta el día de hoy, una gran ola de merchandising y promoción en la Red, una enciclopedia con información, trucos y curiosidades de todos los juegos de Mario hasta la fecha y por último, lo mejor con una inmensa diferencia, Super Mario Maker: el primer juego de Mario en el que el objetivo no era superar niveles, sino crearlos y publicarlos para que la gente de todo el mundo los juegue. Este juego es increíble. Es tan bueno, que en ese momento puede que fuese uno de los mejores de la saga. Tenía mucha personalidad y estaba bien hecho para que todos supieran construir los niveles, permitiendo también a los más experimentados hacer obras de ingeniería casi imposibles de entender.

35º Aniversario - 2020

Este, en mi opinión, no estuvo mal, pero podría haber sido mucho mejor si se hubieran tomado un par de decisiones mejor. Lo más destacado son los juegos que salieron para conmemorar al fontanero, cada uno con sus pegas:

-Super Mario 3D All-Stars: Una colección que habría sido una locura si hubiese tenido Mario Galaxy 2 y un precio algo inferior

-Mario Kart Live: Home Circuit: Este me flipa, siempre quise crear circuitos, pero me da rabia que la conexión no llega muy lejos y le cuesta subir rampas. Además era demasiado caro

-Super Mario Bros. 35: Con este lo hicieron todo bien, menos ser permanente. Era divertido, pero duró demasiado poco.

Por último, sacaron una edición modernizada de la Game & Watch con un reloj tematizado de Mario, al igual que el juego Ball. Por supuesto, también contenía Super Mario Bros. y su secuela japonesa Lost Levels para jugar en esa compacta consolita y reloj. Aunque no tiene función de alarma, que eso me habría hecho bastante gracia, para mí sigue siendo lo mejor de ese año.

Y eso nos lleva a este año. ¿Con qué nos sorprenderá Nintendo? Yo solo ruego para que no tenga que vender mi casa para disfrutar de este festejo. ¡Hasta el próximo post!