¡3 años ya! Sinceramente, me parece hasta poco para lo que me ha influido esta humilde blog de videojuegos. Seguramente a partir de este aniversario solo haga eventos grandes cuando llegue a cifras redondas, como 5 o 10. Como sé que mi comunidad (si es que tengo) no mueve un dedo cuando hago algún evento, este año voy a hacer públicos algunos posts ocultos, y el año que viene otros. Probablemente te sorprenda, pero sí, este blog tiene posts “terminados” para dejarse descartados. Las razones son varias. Fueron pensados para ser de test, fue escrito para alguna ocasión concreta y ya no sirve dejarlos en público o simplemente me dan verguenza o no han envejecido bien.
lo que está al principio son datos de markdown (el lenguaje de programación que uso en los posts) que necesita para mostrar los posts de forma correcta. title
es el título, date
la fecha (la hora suele estar a las 5 porque me daba pereza cambiarla) y por último draft
que significa si es un borrador o publicado. Claro que, en todos estos estará en true
. Al final pondré en gris por qué lo descarté.
Post 1
title: “Minecraft survival”
date: 2022-06-20T15:00:00+02:00
draft: true
Hola, lo primero es aclarar mi inactividad: estuve tan ofline porque tuve un bug en el código del theme (en el footer está el link y el creador) y no podía hacer commits, ni explicar el porque, pero ya estoy aquí de nuevo y con un nuevo post. Gracias especiales a Danilleo, que me ayudó a solucionar el bug. Hoy he estado jugando un survival con un amigo que su nickname es Dansauriorex, he explorado el Nether, sin éxito de fortaleza; he recogido cultivos, conseguido recursos,… osea lo básico y normal. También me he hecho apicultor. En ese survival ya voy a full iron y con ballesta. Sí, ballesta; prefiero la ballesta por sus encantamientos y porque queda muy fachero cuando lo equipas (y eso no me lo puedes negar).
Cuando empecé a escribir en este blog no era más que un crío pequeño y tenía la idea de que un blog era una especie de diario. Con el tiempo fui cambiando el enfoque del blog y este tipo de posts, además de que no eran interesantes, eran cortos y el vocabulario que usaba me da vergüenza; ya no pegaban con el resto de posts. Aún así, me gusta de vez en cuando mirar atrás y observar cuánto he evolucionado. Es como si hubiese pasado de Magikarp a Gyarados.
Post 2
title: “Lore de Paper Mario Color Splash (Historia inicial)”
date: 2022-07-21T19:00:35+02:00
draft: true
Hola, hoy os iré contando la historia de un juego que para mí, es de los mejores de WII U: ¡Paper Mario Color Splash! (en este post, solo la historia inicial) -¿Que es Paper Mario?- dijo un lector random que vive en una cueva con unga ungas Pues Paper Mario es un… (si ya sabes de que va y no te interesa el origen, sáltate este párrafo: en negrita pondré fin cuando termine de contar lo que es) …spin-off de Super Mario de tipo RPG, o Role Play Game. La saga se ambienta en un mundo alternativo de Mario en el que el mundo está hecho de papel, cartón, cartulina,…etc. y en el que tienes que salvar a Peach, pero no saltando de seta en seta y haciendo trucos de 1UPs infinitas, sino que tendrás que usar habilidades que depende del juego son unas u otras (aunque siempre hay salto y martillazo). Esta saga surgió de un RPG que Mario ya tuvo anteriormente: Super Mario RPG; que tuvo bastante exito, por lo cual siguieron haciendo RPGs de mario, y así nació Paper Mario 64. Pero ya contaré a fondo otros títulos en otros posts. fin Y sin más dilación, voy a contaros la historia que nos daColor Splash nada mas empezar una nueva partida: advertencia, es un poco larga: Peach y Toad llegan a casa de Mario en mitad de una tormenta y llaman a su puerta, Mario les abre la puerta, se alegra de verles y los hace pasar.
Peach con cara de preocupación le entrega a Mario una carta (de papel, watafaka😐) y este la abre y al hacerlo, ve que es un Toad descolorido (En otras palabbras, un cadáver de Toad comprimido, watafaka😐) Mario se asusta al verlo y después leyó la postal del remitente y vió que procedía de un lugar llamado Puerto Prisma. Mario intentó recordar de que le sonaba ese lugar, y vió un póster de la isla. Peach, Toad y Mario fueron en yate (no lujoso) hasta la llamada Isla Prisma. al llegar al puerto, fueron a la plaza principal, la Fuente Prisma. El centro de dicha fuente se abrií y encontraron tres luces apagadas y una nota que ponía “pulsar tres interruptores para activar”. Mario apretó los interruptores y un cubo de pintura tridimensional al que Mario propinó un martillazo que encontró sobre unas cajas antes (Toad tiró el otro por la borda sin querer).
La lata despertó y se enfadó con Mario por el golpe. Después de la rabieta se fijó en que la fuente estaba vacía, ya que antes estaba llena de color. Le pidió a Mario que le ayudara a recuperar unas estreyas que permitían que la fuente estubiera llena de color. Después del tutorial que es simplemente para aprender los fundamentos básicos de combate y los usos de la pintura y listo, a patearse toda la isla en busca de 6 estreyas.
Este es el mapa de toda la isla Prisma
Por ahora solo pondré eso, no me da tiempo a seguir, gracias por leer.
Este lo hice rapidito porque me iba a ir y quería terminarlo antes. Lo oculté porque ya no me hace gracia y no creo que los demás tampoco les haría. Eso sí, Paper Mario Color Splash es muy divertido y no entiendo por qué a nadie le gusta.
Post 3
title: “¿Por qué Doom corre incluso en una tostadora?”
date: 2024-02-23T17:00:35+02:00
draft: true
Hola, después de un laaargo mes aquí os traigo un nuevo post sobre Doom, el juego capaz de jugarse en cualquier aparato con pantalla.
El fenómeno de Doom como un juego adaptable a prácticamente cualquier dispositivo es una fascinante hazaña tecnológica y cultural que ha cautivado a millones de jugadores en todo el mundo desde su lanzamiento en 1993. ¿Qué hace que este clásico del videojuego sea tan versátil?
En primer lugar, la decisión de id Software de liberar el código fuente de Doom poco después de su lanzamiento sentó las bases para su portabilidad. Este movimiento permitió que una comunidad de desarrolladores entusiastas explorara y adaptara el código para una amplia gama de sistemas operativos y plataformas de hardware.
Además, los requisitos de hardware relativamente modestos de Doom, en comparación con los estándares contemporáneos, han jugado un papel crucial. Aunque en su momento requería una computadora potente, en la actualidad puede ejecutarse en una variedad de dispositivos, desde computadoras antiguas hasta smartphones y dispositivos embebidos.
La arquitectura flexible y bien estructurada del código de Doom también ha facilitado su adaptación a diferentes entornos. Esto ha permitido que los desarrolladores creen versiones del juego para una amplia variedad de dispositivos, desde consolas y PC hasta dispositivos más inusuales como impresoras, calculadoras e incluso electrodomésticos inteligentes.
Por último, pero no menos importante, la comunidad activa de fanáticos y desarrolladores de Doom ha desempeñado un papel crucial en su expansión a nuevas plataformas. Esta comunidad apasionada ha creado numerosos ports y modificaciones del juego, desafiando constantemente los límites de dónde y cómo se puede jugar Doom.
En resumen, la combinación de un código fuente abierto, requisitos de hardware modestos, una arquitectura flexible y una comunidad activa de desarrolladores ha convertido a Doom en un fenómeno de adaptabilidad, permitiendo que este clásico del videojuego sea jugable en casi cualquier dispositivo imaginable.
Y con eso, ya he cubierto contenido para 2 semanas. ¡Hasta el próximo post!
Al principio podrías pensar que en realidad está muy bien, porque es así. Lo oculté porque lo hice con ChatGPT. No se me ocurría de que escribir y para no estar inactivo demasiado tiempo lo subí para rellenar. Ahora he cambiado y prefiero tomarme mi tiempo a subir un post generado artificialmente. Este blog es un hobby, que una máquina me haga mi hobby no tiene sentido. Puede que lo vuelva a hacer yo en un futuro.
Post 4
title: “LOL”
date: 2022-06-13T17:00:35+02:00
draft: true
Easter egg para hackers rateros como tú, si es que estás leyendo esto
Sí, bueno, supongo que entenderéis por qué este no existe. Lo hice para tener una plantilla que copiar y pegar para hacer los posts. Y por cierto, después de unos cuantos meses dejé de usarlo porque era más fácil copiar y pegar cualquier otro post que buscar este entre la lista de todos mis posts.
Esos son algunos de los posts que tengo ocultos. Diría que espero que os hayan gustado, pero volviéndolos a leer me recuerda por qué los oculté en primer lugar… Volveré dentro de dos semanas con un buen post y no con uno de estos posts avergonzantes. ¡Hasta la próxima!